jueves, enero 12, 2006

Guantánamo: cuatro años


Cuatro años de infamia

AGENCIAS/

«Fui amenazado de que sería violado, que mi familia sería atacada, mi hija secuestrada y que yo sería asesinado por espías (estadounidenses) si regresaba a mi casa en Arabia Saudí». El yemení Juma al-Dossari, arrestado en Pakistán a finales del 2001 y trasladado a la cárcel estadounidense de Guántanamo (Cuba) en enero de 2002, es uno de los testimonios recogidos por Amnistía Internacional (AI) en un informe publicado con motivo del cuarto aniversario de la puesta en marcha de este penal de la infamia. AI exige el cierre de este símbolo de la «guerra contra el terrorismo» emprendida tras el 11-S por la Administración Bush por ser ilegal y permitir las torturas sistemáticas.Juma lleva detenido cuatro años y aún no ha sido enjuiciado. No sabe de qué le acusan ni cuándo volverá a ver a su familia en Yemen. En este tiempo había resistido a las amenazas y había logrado eludir el desánimo, principal enemigo de los presos indefensos, pero de un tiempo para acá éste se ha apoderado de él.Cuenta a su abogado que ha visto tantos abusos que no sabe por dónde empezar a narrar. Pero a modo de aperitivo rememora los dos últimos que se le vienen a la cabeza: «Los soldados meten la cabeza de detenidos en el inodoro y luego tiran de la cisterna hasta casi ahogarlos; otros golpean sin reparo a presos enfermos o heridos delante de médicos y enfermeras».

1 comentario:

Anónimo dijo...

Solo para hacer una prueba... Me gusta