viernes, enero 09, 2009

La ONU claudica ante el horror


La ONU abandona, al matar Israel a uno de sus conductores y Cruz Roja denuncia
que el Ejército israelí vulnera la legalidad


09.01.09 - LAURA L. CARO
EREZ (FRONTERA CON GAZA). / AP

La agresión israelí a Gaza ha dejado de estar sujeta a cualquier ley de guerra. Y no sólo porque se cuenten ya setecientos muertos palestinos y un tercio de ellos sean civiles. En esta carnicería sin testigos, ha tenido que ser la Cruz Roja Internacional la primera en certificar el aterrador desprecio a que el Gobierno judío condena a los vivos de la Franja y la primera en alzar la voz para denunciar el incumplimiento por parte del Estado judío «de la ley internacional humanitaria para cuidar y evacuar a los heridos».
El miércoles, uno de los equipos de rescate de la Cruz Roja encontraba en el arrasado barrio de Zeitun, en Gaza capital, a cuatro niños pequeños junto a los cadáveres de sus madres. «Estaban demasiado débiles como para tenerse en pie por sí mismos». La organización había pedido poder entrar a esta zona que sabían masacrada cuatro fechas antes. Una vez allí, los soldados hebreos ni siquiera les permitieron acercar las ambulancias a las casas para evacuar a los dieciocho heridos y doce «extremadamente exhaustos» que les dio tiempo a localizar. Tuvieron que sacarlos hasta los vehículos en un «carro tirado por un burro».
El estremecedor testimonio consta en un informe inusualmente duro emitido ayer por Cruz Roja, el mismo día que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) suspendía todas sus operaciones en Gaza. Los militares hebreos asesinaron por la mañana al conductor de un camión «identificado con las siglas de la ONU» que viajaba Franja adentro, autorizado para entregar un cargamento de ayuda durante la presunta 'tregua humanitaria' de tres horas establecida por Israel. Era una tregua-trampa.
A mediodía, también eran tiroteados un turismo blindado y una ambulancia de la Unrwa, que ya ha perdido cuatro trabajadores en lo que va de operación y una escuela asaeteada a bombazos.
Las instituciones humanitarias, por lo que parece, empiezan a ser más que incómodas para Israel. Amnistía Internacional denunciaba ayer también que los militares judíos «están tomando las casas palestinas, forzando a las familias a permanecer en el suelo, mientras usan la vivienda como base y posición de francotiradores».
Pero todavía cabe esperar algo peor, a juzgar por las palabras del primer ministro hebreo, Ehud Olmert, que en una orgullosa visita a la división militar encargada de la operación en Gaza aseguraba que su Gobierno no ha pedido «aún al Ejército que haga todo cuanto sea necesario» en la Franja. «La decisión sobre cómo nos aseguramos de que la calma en el sur dure está todavía por llegar», proclamaba.

«Necesitaré psicólogo»

Es difícil imaginar qué guarda Israel en la recámara. «No paran de bombardear esta noche. Necesitaré un psicólogo cuando salga», escribía desesperada el miércoles a este diario desde el sur de la Franja Halima, la joven con pasaporte español que, junto a su madre María y su hermano de 2 años, ayer fracasaban por cuarta vez en el intento de ser evacuados de Gaza por el Consulado de Jerusalén. El ataque mencionado por Halima en Rafah, frontera con Egipto, ha sido considerado de los más terribles de esta operación.
El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, insistía ayer en que examinan aún la propuesta de tregua franco-egipcia «para estar seguros de que se encamina hacia la realidad deseada». Sin embargo, Hamás rechazaba oficialmente el plan, advirtiendo de común acuerdo con otras nueve facciones palestinas que no ven en él «ninguna base válida para una solución aceptable».
El presidente galo, Nicolás Sarkozy, insistió ayer en sus esfuerzos mediadores telefoneando a su homólogo israelí, Simón Peres y al rey jordano. Mientras, el Senado de Estados Unidos aprobó unánimemente una resolución que respalda el «derecho inalienable» de Israel a defenderse.
Por otra parte, un portavoz del Ejército israelí anunció ayer la muerte de un segundo soldado hebreo en la franja de Gaza. El soldado formaba parte de una unidad de vehículos blindados y murió en un tiroteo con los palestinos en un sector situado en la parte norte de la franja de Gaza, explicó el portavoz. Otro militar también resultó ligeramente herido en ese tiroteo, agregó la fuente militar.
Previamente, un oficial israelí murió y otro soldado resultó herido en combates con militantes palestinos al norte de la ciudad de Gaza, según el portavoz. Con el nuevo muerto ascienden a nueve los militares israelíes muertos desde el comienzo de la ofensiva en la franja de Gaza, el 27 de diciembre.

No hay comentarios: