lunes, agosto 27, 2007

Periodistas palestinos protestan contra Hamás

DENUNCIAN 'VIOLACIONES CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN'. Periodistas palestinos protestan en Gaza por las intimidaciones de Hamás.

El Mundo, EFE, 26/08/2007

GAZA.- Decenas de periodistas palestinos se manifestaron frente a la sede de su sindicato en la ciudad de Gaza, para protestar por los recientes intentos de Hamás de controlar los medios de comunicación en la franja y los episodios de intimidaciones.
Los participantes en la protesta, consistente en una sentada, portaron carteles en los que urgieron a los periodistas a permanecer unidos frente a las "violaciones" cometidas por Hamás contra la libertad de expresión.
"Nadie tiene el derecho o la osadía de impedir nuestro trabajo cuando decenas de mártires han caído por su salvaguarda", indicó Shams Oudeh, un miembro del Sindicato de Periodistas Palestinos que tomó parte en la manifestación.
El pasado viernes miembros de la Fuerza Ejecutiva, leal a Hamás, arrestaron a cinco periodistas, en su mayoría fotógrafos y camarógrafos, cuando cubrían una marcha en solidaridad con el movimiento Al Fatah, que lidera el presidente, Mahmud Abás.
La noche del sábado, la misma fuerza creada hace más de un año por Hamás en Gaza, trató de detener a Sakher Abu el-Oun, miembro de la representación del sindicato. El intento de detención, en la casa de Abu el-Oun, fracasó debido a que decenas de periodistas se atrincheraron en la vivienda de este dirigente sindical al conocer las intenciones de la fuerza de Hamás de arrestarle.
Khalil Abu Shamallah, director del centro Adameer de derechos humanos, agradeció a los periodistas afiliados al movimiento islámico por sus esfuerzos de mediación que impidieron finalmente la detención de Abu el-Oun.
Abu Shamallah afirmó en un discurso pronunciado durante la manifestación que "la lucha del pueblo palestino no puede ser interrumpida a golpe de pluma". Se refería a la decisión adoptada por la Fuerza Ejecutiva de impedir cualquier manifestación pública, salvo que la convocatoria obtenga de antemano permiso de Hamás, y a las recientes intimidaciones a los profesionales de la información.
La Asociación de la Prensa Extranjera en Israel también protestó en los "más tajantes términos contra el violento acoso que padecieron los periodistas durante la cobertura de los hechos en Gaza el pasado viernes".
En un comunicado, la Asociación denuncia la intimidación, en algunos casos física, que sufrieron profesionales de la comunicación por parte de las fuerzas de seguridad de Hamás en Gaza. "Hubo un intento de hacerse con una cámara de televisión y se efectuaron varios disparos amenazantes junto a nuestros colegas", agrega la nota, que califica de "inaceptables" estos hechos.
Y concluye exhortando a las autoridades relevantes en Gaza a permitir el funcionamiento adecuado de la libertad de prensa: "No puede haber excusas para ningún intento de poner límite a esta libertad", dice.
El movimiento islamista Hamás se hizo por la fuerza con el control de la franja de Gaza en junio pasado y desde entonces gobierna ese territorio sin reconocer al gobierno que fue creado por decreto de Abás poco después y que tiene sede en Cisjordania.

No hay comentarios: